top of page
Buscar

❀ HUEVOS BENEDICT CON PALETA IBÉRICA

  • Foto del escritor: Mar Fernández
    Mar Fernández
  • 31 may 2012
  • 4 Min. de lectura

Ya estamos en Junio, a mi niña le queda bien poquito para volvernos locos en casa...ummmm que divertido.

Pero este año no pienso caer, este año, la agoto yo a ella, así que no la dejaré parar ni un día, a base de dar paseos y buenos días de playa, se que al final del día caerá rendida.

Ya lo sé... sí... Lo malo es que yo también. En fin, que le vamos hacer, ellos tienen las baterías nuevas y es normal.

Pero al menos lo pasaremos bien.

Bueno hoy traigo una receta no muy complicada, si muy rica y que te va a enganchar, es ideal para una noche de verano entre amigos y que no sabes que preparar, los sorprenderás con esta receta y no tardaras mucho en prepararla si sigues mis pasos.

Antes quiero contarte el origen de los huevos Benedict que es muy interesante:

“El Restaurant Delmonico´s es uno de los primeros restaurantes de Estados Unidos que permaneció continuadamente abierto, y es considerado igualmente como uno de los primeros restaurantes «de lujo».

El restaurante fue inaugurado en la ciudad de Nueva York en 1827, originalmente fue una pastelería entre la 23 William Street.

Considerado restaurante por primera vez en 1830.

Al contrario que algunos bares y restaurantes de la época el restaurante like Delmonico's permitía solicitar desde un menú (à la carte, en oposición a table d’hôte : Significado que se da a la "mesa del anfitrión".

Se trata de una terminología de restaurante para indicar un tipo de menú donde se puede elegir entre diferentes platos y esto hace que sea de precio fijo.

Es como un menú que pueda hacerse en una casa y que se ofrece a los invitados sin elección posible), en lugar de ofrecer comidas fijas a los clientes.

El restaurante fue inaugurado por los hermanos John y Peter Delmonico, procedentes de Ticino, Suiza.

El restaurante tuvo mucho éxito desde el año 1865 hasta 1888 y expandió su firma con otros restaurantes del mismo nombre.

En el año 1919, Edward L.C. Robins compró el restaurante Delmonico's. Su gran localización, denominada "The Citadel", en la Quinta avenida y en 44th Street, cerró en 1923.

Los huevos Benedict se dice que fueron originados en este restaurante.


Cocina del Restaurante Delmonico`s (cedida por Wikipedia)

Craig Claiborne en septiembre del año 1967 escribió una columna en The New York Times Magazine sobre la carta recibida por Edward P.

Montgomery, un Americano que residía en Francia.

En ella, Montgomery relataba que el plato fue creado por Commodore E.C. Benedict, un banquero que murió en el año 1920 a la edad de 86.

Montgomery incluyó una receta para los huevos Benedict, mencionando que se la había enseñado su madre, quien la recibió de su hermano, que era, a su vez, amigo de Commodore.

Mabel C. Butler de Vineyard Haven,de Massachusetts contestó en una carta con fecha de noviembre de 1967 impresa en el The New York Times Magazine responde a Montgomery, contando la "verdadera historia, bien conocida por los parientes de la esposa de Le Grand Benedict", de quien ella fue una cliente. La historia reza así:

"Mr. y Mrs. Benedict, cuando vivían en New York a finales de siglo, comían cada viernes en Delmonico's.

Un día, la Sra.Benedict dijo al maitre, "¿No tiene usted hoy algo nuevo y diferente que sugerirnos?" Y él les indicó huevos escalfados sobre una tostada de bagels ingleses y una tira de jamón, todo ello recubierto de salsa holandesa."

Gracias al Mâitre de Delmonico's hoy traigo esta increíble receta, Ainsss.... que haríamos sin estos Mâitre tan apañaos que nos aconsejan en nuestras visitas a los restaurantes, de estos tenemos que hablar otro día largo y tendido, por que es un tema bastante interesante, el personal cualificado que nos aconseja en nuestras degustaciones.

Bueno, para no dar más vueltas y que te aburras, pongo mi receta de los huevos Benedict y ya está.

Ingredientes(para 3 personas)

Para la salsa holandesa

1 limón pequeño (zumo del mismo)

2 yemas de huevo

50gr. De mantequilla derretida.

Sal.

Huevos escalfados

papel film.

Aceite

3 huevos

3 Tostas de pan

Paleta ibérica

Preparación

Coloca una olla pequeña con agua en el fuego introduce un bol con las yemas y realizas una especie de baño María desde agua fría y vas calentando a la misma par que remueves las yemas.

Con un batidor remueves las yemas sin miedo y añades poco a poco la mantequilla derretida y el zumo del limón sin dejar de batir (aquí te digo que pongas limón en función de como te guste de fuerte, personalmente me gusta con mucho sabor a limón y añado todo el zumo).

Cuando comience a espesar retiras del fuego, ya que así evitaras que se corte y cuando comience a enfriar espesara más, (tienes que ver que quede cubriente, sin ser una pasta ni quedar como el agua, una cosa intermedia.) Reservas.

Tuesta el pan, una vez tostado cubres con la paleta ibérica y reservas.coge un vaso y le introduces el papel film como si fuese una bolsita para poder añadir los huevos sin cascara y no se nos desborde, eso si añadir unas gotas de aceite al plástico para que el huevo no se pegue, cierra bien el plástico haciéndole un nudo e introducelo en el agua hirviendo durante 3 minutos hasta que la clara quede consistente.

Quitas el plástico con cuidado de no quemarte y pon el huevo escalfado sobre la paleta ibérica, cubre con la salsa holandesa y listo para comer.


Decirte que es delicioso seria mentirte es lo siguiente a delicioso, así que mejor que lo pruebes y veras que no te miento. Besos.

Te invito a que me dejes un comentario aquí en la caja de abajo y me cuentes cositas.

Mi lista de post
Follow Us
  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Instagram Clean
  • RSS Clean

© 2023 by Salt AND Pepper.  Proudly created with Wix.com

bottom of page