top of page
Buscar

❀ Gachas con caldo pimentón de Almería (gachas de mandil)

  • Foto del escritor: Mar Fernández
    Mar Fernández
  • 9 abr 2011
  • 3 Min. de lectura

Nada, que dejo una cosa para coger otra, esto de recuperarse está costando un poco, espero ya se pase esta racha de ponerse enferma y me centre ya en el buen tiempo.

Bueno hoy traigo unas gachas de mandil con caldo pimentón, ¿por que de mandil? Pues muy sencillo, los que seáis de la zona no habrá ni que explicároslo, pero como sé que no todo el mundo lo sabe lo explico.

Mi madre cuando las hacia se ponía el mandil ya que después de un rato como el caldo pimentón esta picantito y caliente pues como que empieza un moqueillo muy curioso y lo que tienes más a mano es el mandil, pues mandil que te crió, jjejejejeje.

Lo puedes poner en platos independientes no hace falta que lo comas tu y los tuyos en el mismo plato, pero es como lo solíamos hacer en mi casa cuando era pequeña y la verdad es que sabia de forma diferente cuando lo comíamos todos juntos en la misma sarten.

Bueno, comienzo contado que esta receta es muy antigua en Almería y no hay casa donde se resistan a comerlo, ya sea con patatas y con raya que es la forma más típica de comerse un buen caldo de pimentón, pero como en este caso vas a degustarlo con gachas de harina de sémola pues no son necesarias las patatas, tienes que probarlo está buenísimo.

Y si no logras sacarle el punto, pues no hay nada como veranear en Almería y probar toda su gastronomía que es muy variada y rica.

Comienzo con la receta.

Ingredientes

250 g de lachas o sardinas.

2 pimientos verdes (asados y cortados en tiras)

3 tomates medianos maduros.

1 pimiento seco (cristal )

3 dientes de ajo.

30 gr.de pimentón de la vera.

15 gr. de cominos

1litro de agua aceite de oliva virgen

1 guindilla.

250 gr. De Harina de sémola

sal

Preparación

Pon a cocer los tomates que previamente habrás realizado unos cortes en cruz para que la piel se despegue bien.

En la cacerola pones a cocer el agua junto a las lechas o sardinas bien limpias de escamas y tripas y la guindilla a fuego lento.

En casa recuerdo que mi madre siempre lo hacia así pero este caldo es original con raya, esto va a gustos.

Cuando los tomates estén cocidos los pasas a un bol con agua bien fría y te dispones a pelarlos e introduces en el baso de la batidora junto a los ajos pelados, los cominos, el pimiento seco que previamente habrás metido en agua caliente y sacado la carne y el pimentón, aceite de oliva 2 cucharadas soperas, también puedes hacerlo en un mortero pero es más rápido y cómodo con la batidora.

Cuando esté todo batido añades las tiras de pimiento asado en la cacerola, sal y añades la mezcla de los tomates y pimentón.

Cuando vaya a romper a hervir de nuevo, se aparta del fuego por que como bien decía mi madre “pimentón hervido pimentón perdido”.

En una sarten u olla de barro pon a hervir 2 vasos de agua y un puñadito de sal.

Cuando este bien caliente añades poco a poco la harina que se disuelva bien y mientras remueves.

Dejas cocer la harina durante unos 10 minutos, la extiende muy bien en la cacerola y la sirves en la mesa junto al caldo pimentón cuando las dos cosas se mezclan la harina y el caldo pimentón no se como describirlo es una sensación única y una delicia, como algo tan insípido como la harina puede coger todo ese sabor tan rico.


Ainssss tienes que probarlo estoy segura que repetirás.

Te invito a que me dejes un comentario aquí en la caja de abajo y me cuentes cositas.

Mi lista de post
Follow Us
  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Instagram Clean
  • RSS Clean

© 2023 by Salt AND Pepper.  Proudly created with Wix.com

bottom of page