❀ CHUPITOS DE CALABACÍN RELLENO DE RISOTTO DE HONGOS CON CRUJIENTE DE EMMENTAL
- Mar Fernández
- 13 jul 2010
- 2 Min. de lectura
Ya sé, el nombre de esta receta es muy largo, pero la preparación es bien sencilla y deliciosa.
He utilizado un "Risotto de Hongos", estos productos son 100%naturales, son alimentos sin gluten, sin sal y sin colesterol. Los ingredientes de este risotto lo componen: Arroz, Boletus Edulis, Cebolla, Zanahoria y Calabacín.
Bueno, voy a pasar a la receta completa, veras lo bueno que está.
Ingredientes
1/2 -Envase de risotto de hongos
3- Calabacines
1- Cebolla
1/4- De vaso de agua de vino blanco
200 ml.De nata para cocinar
25 gr.- De mantequilla
2 -Cucharadas soperas de queso enmental (para añadir al arroz)
1/2- Paquete de queso enmental para el crujiente.
2- Cucharadas de aceite de oliva.
Preparación
Cortas los calabacines con forma de vasito y vacías su interior, con lo que sobre del interior no te preocupes que también lo vas a provechar.
Cuando estén cortados y vaciados sin quitar la parte de abajo, recuerda que serán unos vasitos que rellenaras, no puedes quitarle la base porque sino se te caerá el arroz.
Los pones al vapor, si lo hacés en una olla exprés cuando empiece a pitar la olla apartas y sacas añadiéndole unas gotitas de A O V E, dejándolos enfriar.
Mientras coges lo que te ha quedado de los calabacines y lo pones a rehogar junto a una cebolla.
Cuando esté rehogado añades agua y sal al gusto y dejas cocer.
Cuando esté cocido sacas el exceso de agua que te servirá para el risotto y pasas por la batidora junto a un chorreoncito de nata y reservas.
Vas a preparar el crujiente de queso, coges un silpac o papel de horno y sobre el mismo, colocas el queso bien estiradito, lo pones al horno y dejas que se derrita y empiece a coger un poquito de color, cuando coja dicho color sacas del horno y dejas enfriar y endurecer.
Preparación del risotto Pones en una sartén dos cucharadas de aceite de oliva y pones a rehogar el risotto de hongos. Cuando esté rehogado añades el vino y dejas evaporar.
A continuación añades el doble de caldo que el arroz añadido junto con la nata.
Los dos líquidos te tienen que dar el doble de la cantidad de arroz, dejas cocer pero no dejes de remover.
Cuando parte del caldo se halla consumido, apartamos el arroz y añadimos la mantequilla y las dos cucharadas de enmental y removemos bien, la idea es que el arroz quede meloso pero al dente, que no quede pasado.
Montaje del plato Pones en el fondo de un plato un poco de crema de calabacín.
Coges un vasito de calabacín, rellenas con el arroz, lo pones encima de la crema, le das volumen al plato con una peineta crujiente de queso y ya está listo para degustar.
El risotto también lo podéis comer así de esta otra manera.
Espero que cualquiera de las dos formas os guste.